sábado, mayo 31, 2014
CON LA INFANCIA EN BRAZOS
Este primero de junio voy a hacer lo que hago todos los días, pero con más fueza y pasión aún: cargaré en mis brazos, acariciaré, besaré, acomodaré cual jinete sobre mi cuello y llenaré, en fin, de fantasías y de real cariño no solo a Kalley Samira, mi vecinita, o a Dayanara o a la Chinita hija de Benicio... sino a cuantas niñas y niños encuentre a mi paso... sencillamente porque es el Día de la Infancia.
Lo importante, sin embargo, es no hacerlo únicamente este 1 de junio, sino al siguiente amanecer, después, siempre, en cada uno de los peldaños que cada 24 años cincela el calendario, como siempre me ha ocurrido.
Las niñas y los niños merecen eso y mucho más, cada minuto. ¿Acaso hay algo más importante en la vida?
Placer inmenso en mío y el de millones de padres, tíos y abuelos es vivir en este país, donde faltan muchas cosas materiales, es cierto, pero en materia de derechos -y especialmente derechos de la niñez- pocas naciones del mundo pueden mostrar realidades tan palpables y alentadoras como las nuestras.
No lo digo yo; lo reiteran constantemente quienes nos visitan y en particular representantes de organismos internacionales.
No hablaré más. Es mi archivo el que ahora arde en deseos de hacerlo.
Solo "halaré" dos o tres imágenes. Miles pudieran ocupar espacio en este pequeño recodo de blog personal, donde nunca faltarán la sonrisa y el aliento de las niñas y los niños.
jueves, mayo 22, 2014
MIRTA CUMPLE 82, TONY NO PUEDE BESARLA
Como solía decir mi entrañable abuela, “Dios me ampare” de
pretender añadirle una innecesaria letra a las sensibles palabras escritas por
Antonio Guerrero, hoy: día en que su querida Madre Mirta Rodríguez cumple 82
primaveras y el injusto encierro los priva –a ambos- del beso en la mejilla,
del abrazo interminable, de la caricia en las manos arrugadas por el tiempo y
por el sufrimiento pero divinas en la eternidad.
Queridos amigos
Acaban de abrir las puertas, 6 a.m. Y aquí estoy frente a esta pantallita pensando "mi adorada madre cumple hoy 82".
Hace unas semanas tuvimos la dicha de volvernos a ver, físicamente. Porque nosotros nos estamos viendo todos los días a través de los ojos del corazón, esos que miran más allá de los muros y las fronteras.
Mi madre es hermosa, siempre ha sido hermosa, pero hoy lo es más.
Uno de los días de la visita, en esos momentos que buscamos nuestra intimidad me dice: "Mira las manos como se arrugan, yo que siempre las traté de tener licitas". Y nos quedamos mirándonos uno al otro y sonreímos.
Es el pasar del tiempo. Y también el sufrimiento, aunque ella es fuerte, fuertísima, y sabe que nos veremos en casa y quedará en un pasado todo este tiempo de injusto encierro de sus amados hijos, así nos ha llamado siempre a los cinco.
Le decía a mi madre que en cada trazo de pastel con que construí esas flores hay un pensamiento de amor hacia ella, porque sé que le gustan mucho las flores.
Sé que tendrá mi madre un día maravilloso, rodeada de amor y hasta con música de la buena. A mi madre le gusta mucho la música, canta y baila muy bien, aunque ya no pueda hacerlo como antes.
Sé que hoy recibirá tantas muestras de cariño que, como dice ella, "será mucho para un solo corazón".
Y mañana tempranito estará partiendo hacia México para actividades de la batalla por nuestra libertad.
Ya les digo que mi madre es hermosa, fuertísima, firmemente revolucionaria y es mi madre a quien miro siempre como el más sublime ejemplo de amor que me ha dado la vida.
Cinco abrazos.
¡Venceremos!
Tony Guerrero Rodríguez
22 de mayo de 2014
6 y 30 a.m en Marianna.
lunes, mayo 19, 2014
EL CABALLO HONRA SU CASA
Despaigne, el admirado y bien querido pelotero Granmense, gloria del equipo tricolor cubano, ha regresado a nuestro país en la tarde de este lunes, procedente de la hermana nación mexicana, en cuya liga jugaba –¡y de qué modo!- béisbol.
En mi blog, eso no constituye noticia. El Periódico Granma
lo ha publicado ya en su portada digital.
Tampoco es novedad la cantidad de comentarios que esa nota
empieza a generar.
Ante un caso así y tratándose de un hombre como Alfredo Despaigne, es de esperar una rápida y prolífera presencia de mensajes y opiniones.
Ante un caso así y tratándose de un hombre como Alfredo Despaigne, es de esperar una rápida y prolífera presencia de mensajes y opiniones.
¿Qué falta información sobre el lamentable y oscuro hecho de
la supuesta posesión de un pasaporte dominicano falso?: Nadie lo niega.
¿Que aficionados, lectores y población esperan más detalles?:
Desde luego que sí.
¿Qué ni Despaigne ni la Federación cubana
guardan relación con los sucesos?: El propio jardinero lo ha afirmado.
Yo solo sé que muchos mensajes y opiniones muestran regocijo
y admiración hacia el modesto pelotero.
Vean lo que escribió Elio Oramas: “Muy contento por Alfredo, de todo corazón por encontrarse junto a los suyos y su familia”.
Vean lo que escribió Elio Oramas: “Muy contento por Alfredo, de todo corazón por encontrarse junto a los suyos y su familia”.
Otros reconocen la presencia de una mano peluda y oculta. Miren
esto: “Pensaron (los yankis) que Despaigne iba a desertar pero les salio el
tiro por la culata porque regresó pa´ su tierra con su familia. Mandémosle a Japón
por favor.” —opina MEDIC14
Alberto Torres, por su parte, consigna: “Es una lástima que
esto suceda. Ni él ni cuba se prestarán jamás para delitos como ese”.
Finalmente, Hilario Quintana pide “que se haga un análisis
como corresponde y se informe al pueblo de las conclusiones a que se arriben”.
Seguro que yes. Pero mientras tanto, sintamos el orgullo no
solo de tener a un Despaigne que le bota la pelota a cualquiera en cualquier
terreno, sino también a un cubano lo suficientemente claro y apegado a su gente,
como para jamás cambiar de terreno.
Nada… que, apelando a una definición o término muy utilizado
por los narradores, Despaigne vuelve a demostrar que no por gusto ni por
casualidad alguien lo bautizó un día como El Caballo de los caballos.
domingo, mayo 11, 2014
MILLONES DE HIJOS EN CINCO MADRES

Si no te siento, Madre, más allá de ese espacio carnal, físico, espiritual o
imaginariamente real donde te encuentras, entonces no lo dudes: este no soy yo.
Dejaría de ser yo, si este domingo 11 de mayo no veo tu semblante inconfundible en esa flor que añoro regalarte, a cambio quizás de una simple pero divina sonrisa, o de esa lágrima tuya, menos amarga que otras derramadas a lo largo de estos “siglos” de angustia, mientras esperas justicia y libertad para la inocencia de la semilla que un día le diste —¡Y con qué vitalidad!— a Cuba.
No sería, en fin, yo: niña, niño, joven, hombre, mujer, longevo, cubano,
pueblo… si no escribo, plasmo y te hago llegar en este pequeño espacio lo que
desde el brutal e inmerecido cautiverio está latiendo justamente ahora —por ti—
dentro de ese hijo maravilloso, insuperable, digno y fiel a prueba de todos los
rigores, de todas las injusticias y de todas las penurias, incluida la
severidad de este tiempo que no ha podido arrugar cinco sonrisas en labios, el
beso en franco vuelo multiplicado por millones, ni la ternura de esas mejillas
tuyas que hoy son –mucho más— de Cuba entera.
viernes, mayo 09, 2014
DE TONY GUERRERO PARA TODAS LAS MADRES
Acabo de recibir
un tiernísimo mensaje.
Viene directamente
del puño, letra y latido de Tony Guerrero.
Esta es su genuina
forma de llegar al corazón de todas las Madres:
Queridas madres y en especial a la mía
Felicidades en su día.
Con inmensa admiración y amor eterno, a
nombre de los Cinco, les envío este acróstico.
MADRE
Mujer, das vida y nace el sol de tus entrañas.
A tu lecho de luz se echan todos los sueños.
De ti son los milenios de besos y caricias.
Resuelta a defender, palmo a palmo, tu hijo.
En ti tiene el amor su faz más verdadera.
Cinco abrazos llenos de cariño.
Tony Guerrero Rodríguez.
Prisión Federal de Marianna
Mayo 2014.
PREMIO POR DERECHOS HUMANOS PARA LOS CINCO CUBANOS
Más de 29 000 personas de diversas partes del mundo acaban de concederle
a los Cinco luchadores antiterroristas cubanos –apresados, juzgados y
sancionados injustamente en los Estados Unidos-
nada más y nada menos que uno de los premios que otorga Global Exchange
a favor de los derechos humanos.
Así trascendió hace apenas unas horas en el Palacio de Bellas Artes,
cerca de la entraba de la bahía de San Francisco, California, donde fueron
informados los resultados de la duodécima edición del mencionado premio.
De acuerdo con un despacho emitido por el Comité Internacional para la
libertad de los Cinco, más de 29 000 personas accedieron a la página del Premio
y, entre todos los candidatos, decidieron concederles su voto a Gerardo, Ramón,
Antonio, Fernando y René, en la categoría Selecciono por la gente.
Los Cinco habían sido nominados precisamente por el Comité Internacional,
en el contexto de la intensa actividad que sus miembros realizan para difundir
la verdad y que se haga justicia en torno a ese caso, manipulado desde el
primer instante por la jurisprudencia norteamericana.
Tras ofrecer los resultados de la votación, Ted Lewis,
Director del Programa por los Derechos Humanos de Global Exchange, presentó a
María Eugenia Guerrero (Maruchi), hermana de Antonio Guerrero, quien viajó a
San Francisco para recibir el premio en nombre de los Cinco.
De acuerdo con el despacho, Maruchi fue recibida con el público de pie y
en medio de una ovación de respeto y admiración hacia los luchadores
antiterroristas cubanos.
Es la primera vez que a ellos se les concede un premio dentro de
territorio estadounidense y también la primera ocasión en que un familiar de
ellos habla públicamente en nombre de los Cinco allí –expresa también la
información.
Sensible impacto tuvo la presentación del video donde el prestigioso
actor Danny Glover explica quiénes son los Cinco cubanos y por que están
injustamente encarcelados, momento que aprovechó Ted Lewis para expresar “Obama
puede liberarlos… él no comenzó este desastre, pero lo puede terminar”.
viernes, mayo 02, 2014
FORMELL NUESTRO, DE TODOS
Como apunté en Facebook, desde niño mi tímpano se adaptó a su melodía, como algo cubanamente natural.
Pero no me ocurrió solo a mí.
Más cunvancheras o menos divertidas, varias generaciones de cubanos sintieron a Juan Formell ahí, junto a ellas o más exactamente: dentro de sí mismas.
Imposible sustraerse a los más de 25 discos de excelente música que, con sus Van Van, nos ha dejado este músico, multipremiado por jurados dentro y fuera del país, pero sobre todo "multiadmirado y multiquerido" por su pueblo.

Dejar de respirar no es precisamente perecer.
Bienvenido, también tú a la eternidad, Don Juan Formell.
jueves, mayo 01, 2014
NADIE ME LO CONTÓ
Yo vi gente madrugar, caminar largas distancias hasta los puntos de concentración, conversar animadamente hasta la hora de iniciar el desfile por el Primero de Mayo.
Vi el rostro -carnal, y no plástico- de la alegría en el semblante de miles de personas, mientras avanzaban frente a la tribuna, en la Plaza Mayor General Vicente García, de Las Tunas.
Vi un rosario interminable de iniciativas en bloques que se me antojaron más compactos esta vez.
Vi cómo casi todo el mundo se diseminaba -después de desfilar- por distintos puntos de la explanada, para seguir en fiesta proletaria y popular.
Vi gente bailando "a más sí poder".
Esas cosas no se fingen. Se sienten. Están ahí.
Por eso sigo creyendo en lo que veo.
Allá quienes dan crédito a lo que escuchan; o peor aún: a lo que quieren o les conviene escuchar.
Yo solo sé que vi alegría, mucha alegría este Primero de Mayo.
Nadie me lo dijo, nadie me lo contó. Lo vi con estos ojos y con ese lente... que no se van a dejar comer ni por la tierra ni por ningún lobo feroz.