lunes, diciembre 24, 2007
Este sábado... LA VERDAD ROMPIO FRONTERAS

Así se lo confirmó desde California a la corresponsalía del periódico Granma en Las Tunas (Cuba) Alicia Jrapko, del comité internacional por la liberación de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos.
En una breve, pero emocionada nota por vía electrónica, la activa promotora de solidaridad con Cuba y con la causa de los Cinco, expresa: “han llegado tantos mensajes que Tanya Torres (conductora del programa) no puede leerlos todos y dijo que va a tener que continuar la próxima semana”.
Tras expresar que imagina la alegría de Gerardo (quien desde su celda escucha cada sábado ese espacio radial), Alicia afirma que entre los mensajes dados a conocer hay muchos procedentes de Cuba, Ucrania, Pakistán, Venezuela, Bolivia y otros países del mundo, incluido el propio territorio de los Estados Unidos.
Esa repercusión indica el creciente sentimiento de solidaridad mundial hacia esos Cinco hombres, que han permanecido prisioneros durante casi una década, sin pruebas ni argumentos que justifiquen los cargos que se les imputan ni las severas sanciones a que fueron condenados por la justicia norteamericana, en un proceso manipulado por las presiones que ejercen grupos extremistas de la derecha cubano-americana en Miami.
Espacios como el que abre Canto sin fronteras, sin embargo, rompen el silencio y llevan la verdad cada vez a más personas dentro y fuera del imperio norteamercano para que finalmente se haga justicia y esos Cinco cubanos regresen libres a la Mayor de las Antillas.
miércoles, diciembre 19, 2007
MENSAJE SIN FRONTERAS

Desde tu ordenador puedes poner un saludo este sábado 22 de diciembre en el oído de Gerardo Hernández: uno de los Cinco cubanos confinados contra toda razón lógica en cárceles estadounidenses
Una nueva alternativa para romper las barreras del silencio y acceder hasta la celda donde permanece Gerardo Hernández Nordelo, se abre para todo el que desee enviarle su mensaje de aliento y de felicitación por el fin de año al Héroe cubano injustamente encarcelado en los Estados Unidos.
Esa posibilidad la ofrece este sábado 22 de diciembre el programa Canto sin Fronteras, de la KPFK 90.7 FM: estación radial que Gerardo logra escuchar desde la cárcel donde permanece confinado en California.
Hace casi una década, Gerardo Hernández y otros cuatro cubanos fueron acusados de espionaje, sin prueba alguna, y condenados a severas sanciones, aún cuando los hechos demuestran claramente que la labor de los Cinco solo consistía en detectar y alertar oportunamente acciones de grupos terroristas de la extrema derecha cubano-americana contra el Archipiélago antillano e incluso contra el pueblo estadounidense.
Difundido por todo el mundo gracias al alcance de las nuevas tecnologías informáticas, el mensaje invita a enviarle un saludo a Gerardo y a sus cuatro hermanos de lucha, por intermedio de ese espacio radial y de su conductora Tanya Torres Mayahuel: una de las tantas personas que se ha solidarizado con la verdad en torno a los Cinco cubanos víctimas de la injusta justicia norteamericana.
El mensaje, desde cualquier sitio del orbe, puede ser remitido a la dirección cantosinfronteraskpfk@yahoo.com
El programa Canto Sin Fronteras, creado en 1995, difunde el folklor musical de América Latina, trata temas de amplia repercusión y abre espacio a foros con representación de personas progresistas oriundas también del amplio territorio que se extiende al sur del río Bravo.
domingo, diciembre 16, 2007
UN CHANCE PARA EL PLANETA

Dada a conocer ya en algunos espacios, la convocatoria invita a dibujantes, caricaturistas y artistas gráficos de toda Cuba y del mundo a crear conciencia en torno a fenómenos que continúan perjudicando en grado ascendente al medio ambiente y ponen, por tanto, en peligro la vida.
Así, la sugerente frase ¡Dale un chance al planeta! distinguirá a ese original certamen, cuyo plazo de admisión vence el 14 de enero de 2008 a las 3:00 de la tarde, en tanto los resultados se darán a conocer un mes después: jueves 14 de febrero (día de especial significación para los enamorados), coincidiendo con el aniversario 39 del DDT.
Las bases aceptan hasta tres obras por cada autor, inéditas, en formato A4 (21 cm x 29,7 cm); 300 dpi de resolución, extensión tipo jpg, en blanco y negro o color.
Las propuestas serán remitidas por correo electrónico a la dirección dedetecontest@jrebelde.cip.cu. con la precaución de enviar una imagen por cada mensaje, que no exceda el megabyte de peso e incluya, por supuesto, los datos del autor.
Los concursantes ceden su derecho al dedeté, que solo usará las obras con fines educativos y de promoción por una cultura ambientalista.
Arístides Hernández Guerrero (Ares) encabeza un prestigioso jurado que también integran por Cuba Adán Iglesias Toledo (Adán), Humberto Lázaro Miranda (Laz), Carlos Alejandro Falcó (Falcó), yJorge Alberto Piñero (Jape), junto a Andrés Vázquez de Sola (España), Sait Munzur (Turquía), John Lent (EE.UU.) y Guillermo Bastías (Chile).
A concursar pues. DDT espera y el planeta lo necesita.
viernes, diciembre 07, 2007
TIJUANA PIDE LIBERTAD PARA LOS CINCO

Se trata de un importante evento de solidaridad, en el que participará Irma Sehwerert, madre de René González: uno de los cinco reos, por cuya inmediata excarcelación y regreso a Cuba alzan la voz millones de personas en todo el mundo.
Junto a Irma, está prevista la intervención de Silvia Lozano, integrante de la Asamblea Nacional del Poder Popular en Cuba; así como José Jacques Medina, diputado al Parlamento mexicano, Cuathémoc Auezcana, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México y la jueza de Detroit, Claudia Morcón.
Según adelanta en un mensaje Alicia Jrapko, miembro del Comité Internacional por la liberación de los Cinco, durante ese encuentro en Tijuana se exhibirá el documental "El Proceso", narrado por el actor norteamericano Danny Glover.
Tanto en el panel, como en las restantes actividades será denunciada otra vez la manipulación del proceso seguido contra esos cinco cubanos, cuya única labor en territorio norteamericano consistía en evitar nuevas acciones terroristas contra Cuba por parte de los grupos enclavados en Miami.
Este sentimiento de solidaridad hacia Cuba se inserta en el contexto de una Conferencia Sindical preparada por la organización US Cuba Labor Exchange, a la que asisten delegaciones de La Mayor de las Antillas, Venezuela, Canadá, México y Estados Unidos.