martes, abril 14, 2020
MORÓN SE BLINDA
Sabe muy bien Morón (autoridades,
organismos, población…) que el menor descuido puede ser aprovechado por el
coronavirus y complicarse aún más la situación del municipio.
Con uno de sus Consejos Populares
(Turiguanó) declarado en cuarentena desde el sábado 11 de abril, por motivos de
transmisión local del nuevo coronavirus, urge extremar medidas para prevenir,
en sentido general, y para cortarle posibilidades concretas de propagación a
esa mortal enfermedad que ya ha enlutado a más de 108 mil familias en todo el
planeta.
Por eso, los moronenses han abierto cinco
puntos para la desinfección de medios de transporte que se dirigen hacia la
también llamada Ciudad de El Gallo.
Incluida dentro de las orientaciones del
Consejo de Defensa Municipal, encabezado por Amauri Musa Lara, tal decisión
pretende cerrarle todavía más el paso a las posibilidades de transmisión de la
enfermedad, en las carreteras de acceso.
Con ese propósito, personal sanitario y
medios de fumigación desinfectan neumáticos, manillas de puertas y de
maleteros, parabrisas y costados de vehículos, en los límites geográficos con
los municipios de Bolivia, Chambas, Ciro Redondo y Ciego de Ávila, además del
punto enclavado en Turiguanó.
De acuerdo con declaraciones de Jany
Lambert Montes de Oca, vicepresidenta del Consejo de Defensa Municipal, desde
que se puso en práctica la medida, ha habido comprensión y cooperación por
parte de conductores, tanto estatales como particulares.
Yency Escudero Monteliso, uno de los
jóvenes que realiza directamente labores de desinfección, coincide en la
positiva respuesta de todos los choferes, aunque tiene la impresión de que
todavía circulan muchos autos, motos y otros medios, quizás no todos con el
mismo grado de necesidad, razón por la cual exhorta seguir a pie de letra las
indicaciones de las máximas autoridades sanitarias del país y del Presidente de
la República de Cuba.
Tal y como han informado medios de la prensa cubana e
internacional, hasta el 12 de abril se reporta presencia de la pandemia en 182 países y transmisión en 179
de ellos, con un millón 734 mil 913 casos confirmados, cifra que continúa
creciendo por día.