domingo, agosto 05, 2018
En Ciego de Ávila PREPARAN CON VISTAS A CONSULTA POPULAR
Las condiciones están
creadas en toda la provincia de Ciego de Ávila para realizar durante los días
lunes 6, martes 7 y miércoles 8 de agosto, en los diez municipios, la
preparación de los 280 dúos que intervendrán en el proceso de consulta popular
acerca del Proyecto de Constitución de la República deCuba, analizado y aprobado recientemente
por los 605 diputados a la Asamblea Nacional.
Según explica Mayra
Pérez Morgado, jefa del Departamento Ideológico del Comité Provincial del
Partido, junto a los dúos también serán capacitados miembros de las comisiones
encargadas del procesamiento de la información, juristas que tendrán
participación directa en esa forma democrática de contacto con la población,
así como cuadros políticos, de Gobierno y de las organizaciones de masa.
No será esta, sin
embargo, la primera actividad preparatoria con vistas a la mencionada consulta.
Antes, confluyeron en la capital cubana las comisiones provinciales, como paso
previo al intercambio que, con igual propósito, organizó cada territorio,
después, con los miembros de buróes para atención a la esfera política e
ideológica en los comités municipales del Partido, funcionarios de la misma e
informáticos que estarán al frente de las comisiones de procesamiento.
De todos ellos, y de
la labor previa que realicen las estructuras de la comunidad, especialmente los
Comités de Defensa de la Revolución, organizados cuadra por cuadra en cada
barrio, y la Federación de Mujeres Cubanas, enraizada también en la base de la
sociedad cubana, dependerán el grado de participación popular, la profundidad
de los planteamientos y sugerencias, así como los resultados generales durante
las 5 295 reuniones que prevé el cronograma en todo Ciego de Ávila, entre el 13
de agosto y el 15 de diciembre.
Aunque la mayor
cantidad de esas asambleas debe tener lugar en la comunidad (3 088), habrá que
ajustar detalles también para que cumplan su cometido las 2 040 previstas en
centros laborales y las 147 fijadas para centros estudiantiles.
El creciente interés
que ha despertado la venta del tabloide con el Proyecto de la Constitución,
bien puede ser adelanto de lo que acontezca durante el proceso de consulta en
torno a una Carta Magna que pudiera registrar modificaciones en 113 de sus
artículos actuales, eliminar 13 y mantener once.
Asuntos como la
importancia, superior, que le concede el documento a los municipios; el concepto
de Estado Socialista de Derecho, la ratificación de la función rectora del
Partido Comunista de Cuba, la obligación de las instituciones de intercambiar
con el pueblo, el carácter laico de la educación cubana o la claridad en torno
al predominio de la propiedad socialista de todo el pueblo y a la dirección
planificada de la economía, deben ser objeto de amplio y transparente debate,
en el contexto de la consulta.