miércoles, agosto 29, 2018

 

CONGRESO, TRABAJADORES, PREOCUPACIONES...



Concluidas las 3 037 asambleas planificadas en la provincia de Ciego de Ávila, como espacio abierto por el XXI Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba para que los afiliados discutieran el documento base encaminado a fortalecer el movimiento obrero, entre los asuntos más reiterados están la necesidad de aumentar el salario, unificar la moneda, cambiar los años para jubilación, volver a instaurar el aporte para la defensa mediante un día de salario devengado, equiparar la estimulación moral y material, así como rescatar el sistema de capacitación que siempre tuvo la CTC.

Tales preocupaciones mantuvieron su peso en las diez conferencias municipales, junto a otras relacionadas con insuficiencias en torno a la calidad de los medios de protección y condiciones de trabajo, aplicación de sistemas de pago, altos precios en productos y materias primas, cambios en planes después de ser aprobados, demora en la actualización de regulaciones para el trabajo no estatal y deficiencias en la planificación y ejecución de las inversiones y planes de mantenimiento, entre otras.

Llama la atención que el 90,7 por ciento de los 360 cuadros que integran los diez buroes municipales de la CTC, fueron ratificados, indicio de estabilidad, mientras el 77,8 del total son mujeres, como expresión del protagonismo que han logrado las féminas avileñas en funciones directivas.

De acuerdo con declaraciones de Héctor Benítez Mora, secretario general de la organización en la provincia, ya fueron seleccionados los precandidatos a delegados a las sesiones finales del Congreso y a miembros del Consejo Nacional de la CTC y fluye, conforme a lo previsto, el proceso de análisis del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, caracterizado también por la posibilidad de opinar, sugerir, concordar o discrepar abiertamente acerca de la llamada Ley de leyes, trascendental para el presente y futuro de la nación.

Para este sábado está previsto un trabajo de voluntario en todos los municipios avileños, en cuyo contexto delegados y cuadros del movimiento obrero ofrecerán su aporte en áreas de la agricultura cañera y no cañera, rumbo a la conferencia provincial, fijada para los días 8 y 9 de septiembre.

Entre las actividades más próximas consta también un recorrido de la CTC provincial por todo el territorio para intercambiar con quienes asistirán a dicha conferencia, con énfasis en los asuntos contenidos en el informe central, que realmente más inquietan a los trabajadores.



Comments: Publicar un comentario



<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?