domingo, noviembre 25, 2007
CUBA EN TIERRA INCAICA
La exposición Perú y Cuba, unidos por el arte y la cultura devino un verdadero acontecimiento social en Morropón, según me cuenta su autora Consuelo Salas Valladolid.
Inaugurada con bailes típicos Tondero y Festejo, brindis de chicha (bebida tradicional) y banderas de diversos países visitados por Consuelo, la muestra es expresión de los lazos culturales en iberoamérica, y de manera especial entre la tierra de los Incas y el pueblo cubano.
A la apertura de esta exposición, auspiciada por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, asistieron alumnos del colegio Miguel Grau, vecinos y pobladores del lugar.
“El público ha quedado encantado –afirma nuestra amiga peruana- ojalá pueda volver a Cuba el próximo año y ampliar mi expo con más material, pues estoy impresionada por la admiración que sienten los niños y jóvenes de esta zona hacia figuras como Ernesto Che Guevara y José Martí.”
Y antes de despedirse con un fuerte abrazo, Consuelo expresa: “Traslado a ustedes mi felicidad por haber llegado al corazón del pueblo morropano dejando una huella de hermandad y solidaridad con mi amada Cuba. No se puede amar lo que no se conoce; hoy ellos han conocido un poquitico a través de mi experiencia en Cuba”.

A la apertura de esta exposición, auspiciada por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, asistieron alumnos del colegio Miguel Grau, vecinos y pobladores del lugar.
“El público ha quedado encantado –afirma nuestra amiga peruana- ojalá pueda volver a Cuba el próximo año y ampliar mi expo con más material, pues estoy impresionada por la admiración que sienten los niños y jóvenes de esta zona hacia figuras como Ernesto Che Guevara y José Martí.”
Y antes de despedirse con un fuerte abrazo, Consuelo expresa: “Traslado a ustedes mi felicidad por haber llegado al corazón del pueblo morropano dejando una huella de hermandad y solidaridad con mi amada Cuba. No se puede amar lo que no se conoce; hoy ellos han conocido un poquitico a través de mi experiencia en Cuba”.
domingo, noviembre 11, 2007
FELICITAN A SOFTBOLISTAS DE LA PRENSA CUBANA

Así lo reiteró el también Vicepresidente del consejo de ministros, luego de haber entregado el trofeo y reconocimientos individuales a los softbolistas de Ciudad de la Habana, ganadores absolutos esta vez con un impresionante saldo de 12 victorias sin reveses (7 de ellas por la vía del nocao), suficientes para vencer en la semifinal al peligroso conjunto de Granma (campeón de las tres últimas citas), propiciar el desplazamiento de la provincia de La Habana hacia el tercer peldaño y coronar finalmente la cima en atractivo espectáculo frente a los anfitriones de Matanzas.
Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, le obsequió una obra al compañero Pedro Betancourt, primer secretario del Partido en Matanzas (activo jugador de ese equipo e integrante del Todos Estrellas, en el jardín corto), "por la excelente organización de esta Copa" que, en opinión de Jesús Hernández, presidente de la liga, ha sido "la mejor entre todas las celebradas hasta el momento".
Durante la ceremonia, en el recién inaugurado estadio Jorge Luis Valdés Rionda (homenaje al colega yumurino fallecido durante el noveno torneo), se estimuló a los mejores atletas, encabezados por Carlos Michel Perdomo (CH) quien lideró los departamentos de bateo (615), jonrones (5), impulsadas (22), carreras limpias (cero) y jugador más valioso.
También fue reconocida la labor de los árbitros y la atención de organismos a los equipos participantes, en tanto Orlando Oramas León, subdirector del periódico Granma, recibió el diploma que distingue la presencia numérica y cualitativa de ese órgano en el programa competitivo del evento.
(Foto de José A. Martín)
MÁS LAZOS CON LA UNIVERSIDAD

Rubricado por las Licenciadas María Isabel Sosa Cervantes, decana de la institución universitaria, y Adalys Ray Haynes (presidenta de la UPEC), el documento prevé la inserción de profesionales del periodismo en la actividad docente de la Carrera de Comunicación Social y apoyo en la tutoría de estudiantes durante prácticas preprofesionales, trabajos de Curso y de diploma, de acuerdo con programas afines a los medios de comunicación masiva.
La organización que agrupa a los trabajadores de la prensa está apta también para facilitar a los docentes de universidad adecuada preparación y superación en temas afines a las ciencias de la comunicación, así como acceso de estudiantes a documentos relacionados con el periodismo.

Otras vertientes de la cooperación incluyen el apoyo institucional a la superación posgraduada de los periodistas y la presencia de estudiantes de Comunicación Social en actividades que desarrolle la UPEC en el territorio.
Como expresión de la experiencia acumulada en el tratamiento y difusión del tema, ambas partes acordaron también unir inteligencias, capacidades y multiplicar acciones para llevar a todo el planeta la verdad en torno a los Cinco luchadores antiterroristas cubanos que permanecen presos, injustamente, en cárceles de los Estados Unidos y contribuir a que sean puestos en libertad cuanto antes.