martes, octubre 30, 2007
PRENSA CUBANA EN EPICENTRO ELECTORAL
Organos provinciales y corresponsalías nacionales acreditados en Las Tunas, han ofrecido cobertura a las votaciones populares de los domingos 21 y 28 de junio: primera y segunda vuelta de un proceso que dejará conformadas definitivamente las 8 asambleas municipales de la provincia (169 en todo el país).
No significaron, sin embargo, esas jornada el debut de la prensa dentro de los actuales comicios.
Con suficiente anterioridad, la radio, órganos impresos, televisión, agencias y medios digitales han tratado de forma sistemática ese tema, con un enfoque informativo y de orientación, de manera que electores y población en general tuviesen total claridad a la hora de ejercer su derecho al sufragio.
En reciente conferencia con la prensa nacional e internacional, María Esther Reus, presidenta de la Comisión Electoral Nacional (CNE), reconoció incluso el trabajo de los medios de difusión en todo el proceso de comunicación con el pueblo.
A diferencia de otros países, donde los medios suelen convertirse en voceros a favor de determinados candidatos o partidos, en Cuba no se realiza campaña ni actividad de promoción alguna a favor de nadie en particular.
Son los méritos, condiciones, capacidades y posibilidades reales de cada ciudadano (nominado por la propia población) los que deciden por quién vota libremente cada elector.