lunes, agosto 27, 2007
En Cuba...CARA A CARA CON EL HURACÁN

Desde el momento en que la probable trayectoria del Huracán Dean introdujo la sospecha de riesgo para nuestro Archipiélago, no solo la televisión nacional, y otros medios de similar alcance mantuvieron permanente seguimiento del fenómeno atmosférico, en estrecha coordinación con el Instituto de Meteorología, su Centro de Pronósticos, las autoridades de la Defensa Civil y otros organismos y entidades que intervienen en el enfrentamiento a situaciones de ese carácter...
Periodistas, camarógrafos, corresponsales, fotógrafos, técnicos, choferes y otros trabajadores de órganos provinciales, municipales e incluso de medios comunitarios, se insertaron -como de costumbre- en la intensa actividad de esas jornadas, cuando lo principal fue atenuar daños y proteger lo que desde enero de 1959 ha estado en el centro de preocupación aquí: la vida humana.
Pero si una vez más la prensa cubana pudo informar y orientar adecuadamente a la población, fue por la experiencia acumulada frente a situaciones así, y en especial gracias a la preparación que cada año recibimos, mediante ejercicios como el denominado Meteoro, de manera que ningún fenómeno climatológico adverso nos sorprenda.