sábado, diciembre 31, 2011
VUELO DE PAZ
Recientemente he recibido un nuevo mensaje de Tony Guerrero. No lo dejaré entre los límites de mi buzón. Su texto merece ser difundido. Aquí les va: acompañado de esta imagen. También un día él, Fernando, Gerardo, Ramón y René verán sobre el ala de un avión el tranquilo horizonte, el resplandor del Sol, las nubes... en esperado y justo viaje de retorno a Cuba:
Queridos amigos:
Pensando que nada puede ser más importante, en este mundo convulso y complejo en que vivimos, que irradiar paz, en la palabra y la acción diaria, comparto con ustedes estas reflexiones.
No existen textos escritos por Buda. Se dice que sus enseñanzas se fueron transmitiendo de generación en generación y que finalmente, en el siglo I a.C., monjes, ascetas y discípulos del budismo comenzaron a plasmar por escrito sus lecciones.
Una de ellas expresa:
En vez de mil palabras vanas, huecas
una sola palabra que de paz.
En vez de mil insustanciales frases
una sola frase que brinde paz.
En vez de mil superficiales versos
un solo verso que nos traiga paz.
Y agrego, tomando esas enseñanzas:
En vez de mil mentiras espantosas
una sencilla espléndida verdad.
En vez del mil intrigas y amenazas
un noble gesto de fraternidad.
En vez de mil soldados con fusiles
una rosa magnánima y sensual.
En vez de mil misiles en el aire
un vuelo de paloma en libertad.
En vez de mil y más muertes absurdas
una vida y su enigma espiritual.
En vez de mil semblantes de la rabia
un rostro con una expresión de amar.
En vez de mil proyectos de hacer guerras
un propósito unánime: la paz.
Cinco abrazos.
¡Venceremos!
Antonio Guerrero Rodríguez
23 de noviembre de 2011
FCI Florence.
FELIZ 2012
A pesar de la baja temperatura que había cuando fue tomada esta foto, aquí dejo para todos mis amigos un caluroso abrazo y mi deseo más sincero a favor de mucha salud, bienestar y progreso en este nuevo año 2012.

lunes, diciembre 26, 2011
CHINA... INMENSA
Esta vez visitamos al Gigante Asiático los colegas Lizet Márquez (del sistema informativo de la televisión cubana en la provincia de Granma); Raúl Menchaca, de Radio Reloj; Edelberto López, de Juventud Rebelde; Arsenio Rodríguez, de Habana Radio, y yo.
El recorrido fue posible gracias a un convenio que existe entre la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y la Asociación de Periodistas de China.
China no es el país de cuatro décadas atrás. El proceso de reforma y apertura iniciado en 1978 ha propiciado un favorable vuelco en el panorama social y económico de esa inmensa nación.
Aún así, no se respira satisfacción total allí. La visita y sus intercambios develaron la voluntad de cimentar más el desarrollo interno, equilibrarlo mejor por regiones, consolidar más la industria, buscar incremento en el bienestar social…
sábado, diciembre 10, 2011
REY Y PRINCESA
viernes, diciembre 09, 2011
LO QUE USTED BUSCA
Pequeña imagen que capté recientemente en Viñales: acogedor sitio del occidente cubano (provincia de Pinar del Río), donde el visitante encuentra lo que generalmente añora toda persona honesta y sana: belleza, tranquilidad, agradable ambiente, hospitalidad humana...
Esto no es un "comercial" a título personal... es una realidad que está ahí: al alcance de la mano y de la pupila.
jueves, diciembre 08, 2011
TONY GUERRERO, MENSAJE DE PAZ

Mientras se acerca el fin del 2011 hay más inestabilidad en las operaciones normales de la prisión.
Todos los que pueden disfrutarlas en familia, ya piensan en las fiestas de Navidad, y se preparan para ellas. Incluidos, por supuesto, las administraciones y guardias de estos complejos carcelarios.
En la penitenciaría era casi normal que en el mes de diciembre tuviéramos un "lock down". Por el más mínimo motivo cerraban toda la prisión.
Aquí, en esta prisión mediana, sucedió lo mismo el pasado año.
De momento, reina la tranquilidad, aunque ya ayer y hoy nos han mantenido todo el día dentro de las unidades de dormitorio, por diferentes motivos, no muy claros.
La gente se la pasa viendo la televisión o en algún juego de mesa. En las pantallas, no importa el programa que sea, el bombardeo de anuncios para incentivar las compras en las diferentes tiendas de todo tipo de artículos es constante. Y más ahora que la gente está dispuesta a incrementar sus deudas con sus tarjetas de crédito a costa de un regalo material, que es un bonito gesto, pero no lo es todo.
Sin embargo, el mundo ve llegar el 2012 con mucho dolor y preocupación.
Por estos días he podido leer muchas cosas que se me habían acumulado.
El The New York Times reportaba a fines de noviembre (creo que el 22), sobre un ataque aéreo de la OTAN que tronchó la vida de seis inocentes infantes afganos. Nada nuevo. La noticia tenía dos versiones. En una un agente oficial decía que la investigación había arrojado que se habían detectado insurgentes sembrando bombas y que al huir del ataque se habían metido en una calle donde jugaban los niños y allí los alcanzaron los "misiles inteligentes", sin poder evitar las muertes "colaterales".
En la otra un pariente de uno de los muertos decía que su primo junto a otros vecinos habían salido a sembrar la tierra como era su costumbre y llevaron a sus hijos. Allí los sorprendieron a todos esos impactos de muerte.
Más reciente, este mismo medio de prensa, le da seguimiento a todo lo relacionado con otro ataque aéreo de la OTAN que cobró vidas inocentes. Esta vez, se trató de 24 miembros del ejército paquistani que custodiaban una zona fronteriza con Afganistán. La ira del pueblo paquistaní contra la política intervencionista de los Estados Unidos y la OTAN ha alcanzado niveles incontrolables. Paquistán posee armamento nuclear. Sus vecinos afganos han declarado que en caso de un conflicto estarían al lado de los paquistaníes. La ocupación estadounidense, llamada por los medios "guerra de Afganistán" ha sido la más larga de este país contra cualquier otro. Dura ya más de 10 años.
¿Adonde conducirá toda esta locura? ¿Adonde llevará el mundo la ambición? ¿Acaso es tan difícil darse cuenta d que ese sistema de mercado de los países ricos es insostenible? ¿Por qué mejor no repartir las riquezas y respetarnos los unos a los otros?.
¿Qué nos traerá el 2012, aparte de más "misiles inteligentes", asesinos de inocentes?
Un abrazo fraterno vale más que todo el oro del mundo.
Un mundo mejor, de paz, sí es posible.
Cinco abrazos.
¡Venceremos!
Antonio Guerrero Rodríguez
FCI Florence
7 de diciembre de 2011
miércoles, diciembre 07, 2011
ALEGRE EL SOFTBOL TUNERO
Mis colegas de equipo de softbol están contentos. Les sobran motivos para ello. Se acerca un fin de año feliz; después de un año duro, pero feliz...
El principal motivo de esa alegría, sin embargo, se asienta en la condición de Vanguardia que ha recibido la Peña deporiva Kike Torres, de la prensa tunera.
Seis años tiene ya de creada, a lo largo de los cuales ha integrado -además- a trabajadores y profesionales de otros sectores: juristas, maestros, músicos, constructores, electricistas...
Vital para mantener buena salud física y espiritual, el equipo de softbol sigue participando en copas y torneos locales, así como en topes con colegas de provincias vecinas.
Precisamente antes de comenzar uno de esos partidos (frente a Granma), la Peña de la prensa tunera recibió el mencionado reconocimiento. Lo importante ahora es mantenerlo en alto... como la envidiable salud de quienes integran el equipo.
El principal motivo de esa alegría, sin embargo, se asienta en la condición de Vanguardia que ha recibido la Peña deporiva Kike Torres, de la prensa tunera.
Seis años tiene ya de creada, a lo largo de los cuales ha integrado -además- a trabajadores y profesionales de otros sectores: juristas, maestros, músicos, constructores, electricistas...
Precisamente antes de comenzar uno de esos partidos (frente a Granma), la Peña de la prensa tunera recibió el mencionado reconocimiento. Lo importante ahora es mantenerlo en alto... como la envidiable salud de quienes integran el equipo.
lunes, diciembre 05, 2011
CONCURSO DEL HUMOR
Un nuevo espacio, competitivo y fraternal, se abrirá para los humoristas, por intermedio del Concurso y Salón Nacional Horacio Rodríguez Suriá.
La propuesta de su reglamento y la Resolución correspondiente acaban de ser aprobados en La Habana, por los miembros del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba.
El evento permitirá concursar, cada dos años, en las vertientes de humor general, sátira política y caricatura personal.
Además del Premio Horacio Rodríguez Suriá, el jurado podrá conceder primero, segundo y tercer premios, por categorías, siempre que así lo respalden la calidad de las obras presentadas.

Cuba cuenta con un amplio número de caricaturistas e historietistas, cuya presencia puede ser mayor aún en los medios de difusión masiva, según opinan los integrantes del mencionado Comité Nacional.
La propuesta de su reglamento y la Resolución correspondiente acaban de ser aprobados en La Habana, por los miembros del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba.
Además del Premio Horacio Rodríguez Suriá, el jurado podrá conceder primero, segundo y tercer premios, por categorías, siempre que así lo respalden la calidad de las obras presentadas.

Cuba cuenta con un amplio número de caricaturistas e historietistas, cuya presencia puede ser mayor aún en los medios de difusión masiva, según opinan los integrantes del mencionado Comité Nacional.